¿Somos una Iglesia Acogedora?
- AMDG
- 11 may 2021
- 2 Min. de lectura

"¿Qué significa Dar la Bienvenida ?
Por definición, una iglesia acogedora recibe gentilmente a su gente de una manera amable. Acoger a alguien es un acto de caridad y, por tanto, es la beneficencia lo que tiene un lugar legítimo en la vida de la Iglesia.
La idea de bienvenida de Jesús no es banal saludo, sino un genuino intercambio interpersonal a través del cual Él inicia una relación - y eventualmente, amistad - con el llamado.
Por extensión, para que la Iglesia sea acogedora, debe ser activa invitando a las personas a una relación personal con Cristo: este es el propósito mismo de su existencia. Y esta relación es más que espiritual. Es sacramental, ya que la Iglesia transmite directamente la gracia de Dios a los hombres y mujeres para que su relación con Cristo sea real, sustancial, fecunda e incluso física a través de la recepción de la Sagrada Eucaristía. La Iglesia nunca puede ser más misericordiosa con su pueblo que cuando les da la gracia ".
Una Pequeña Historia...
Las Cicatrices de Jesús
Autor: desconocido
Una madre viuda sale de su casa y va a buscar agua, dejando a su único hijo dormido. A su regreso, encontró una gran multitud alrededor de su casa en llamas. Por dentro, su hijo está a punto de morir en el fuego. Tirando su cuenco de agua al piso y llorando, quiere entrar a la casa en llamas para buscar a su hijo. Todo el mundo sigo diciendo: "Tú también vas a morir, el fuego es muy grande". Escapándose de las manos de la gente, entra al fuego y envuelve a su hijo en una manta. Apretandolo contra su pecho, el niño no es tocado por el fuego. La mama sale severamente quemada y se salva por poco; gracias a los cuidados del hospital, pero vive con cicatrices e irreconocible.
Pasaron muchos años. El niño, bajo la guía de su madre, completó sus estudios y fue nombrado ministro. Organizó una fiesta en su villa y invitó a todos los dignatarios de la ciudad y sus amigos. Mientras estaban en una fiesta llena, se escucharon ruidos en la puerta de entrada de la villa. El hijo se vio obligado a ir a resolver la situación. Descubrió que los agentes de seguridad impedían que su madre se uniera a la fiesta. Él no la había invitado pero ella también quería unirse a la fiesta.
Ante esta situación frente a sus invitados, le dijo con ternura a su madre: “Por favor, mamá, me avergonzaría que te presentaras ante mis amigos. Podemos discutir más tarde." Y en secreto ordenó a los servicios de seguridad que echaran a su madre por las cicatrices.
¿Qué te inspira en esta historia?
Esta mujer representa a Jesucristo que se sacrificó por ti y por mí.
Hoy, ¿qué lugar le das en tu vida? Él es quien ha recibido las cicatrices por ti y a mí.
¿Cuándo fue la última vez que miraste a alguien sin reprocharle la forma en que se veía, se comportaba, etc ...
¿Cómo puedes ser más acogedor con quienes te rodean?
Comments